“INTERACCIÓN SOCIAL”
¿Qué es?
Es la capacidad de interactuar y establecer
relaciones de confianza y afecto con adultos y pares, compartiendo,
participando y colaborando en actividades grupales.
¿Qué determina?
Determina formas de comportamiento, de relaciones
sociales entre los individuos, estos y los grupos, las instituciones y la
propia comunidad donde interactúan.
Interacción social desde una perspectiva
sociocultural:
Determina mayores niveles de flexibilidad
hacia la comprensión de los procesos subjetivos y objetivos del contexto real
en que se desarrollan.
TIPOS DE INTERACCIÓN SOCIAL:
Accidental (contacto social): no planeada y normalmente no repetida.
Repetida: no planificada.
Regular, no planificada, pero muy común: encuentros diarios con las mismas personas.
Regulada: planeada y regulada por normas externas.
LOS PROCESOS SOCIALES:
Están relacionados con el aspecto dinámico de
lo social, han sido definidos como las formas repetitivas de conducta que se
encuentran habitualmente en la vida social.
LOS PROCESOS CONJUNTIVOS:
Cooperación: dos o más
personas actúan conjuntamente en la prosecución de un bien común.
Asimilación: dos o más
personas aceptan y realizan y realizan pautas de comportamiento de la otra
parte.
Acomodación: forma de
proceso social en la que dos o más personas actúan mutuamente con el fin de
impedir, reducir o eliminar los conflictos.
LOS PROCESOS DISYUNTIVOS:
Conflicto: forma de
interacción en la que una o más personas tratan de excluirse mutuamente.
Obstrucción: cada una de
las personas o grupos contrarios tratan de impedir que otros logren sus
objetivos.
Competencia: dos o más
personas se esfuerzan por lograr un mismo objetivo.
VIDEOS RELACIONADOS CON LA INTERACCIÓN SOCIAL :